abril 12

¿Cómo puedo hacer copia de los datos más importantes de mi empresa?

Seguridad

0  comments

Tiempo de lectura: 3 minutos.

 

Sabemos que en el mundo empresarial de hoy en día, proteger y preservar los datos es fundamental para el éxito y la continuidad de cualquier negocio. Por ello, queremos enseñarte cómo hacer copias de los datos importantes en la empresa. En este artículo, te mostraremos las mejores prácticas y soluciones para salvaguardar la información valiosa de tu negocio.

 

I. Identificación de los datos críticos en la empresa

Antes de comenzar con una estrategia de copias de seguridad, es necesario saber qué datos son esenciales para tu negocio. Estos pueden incluir:

  1. Información financiera: Balances, facturas, registros de compras y ventas, entre otros.
  2. Datos de clientes: Información de contacto, historial de compras y preferencias.
  3. Información de empleados: Datos personales, contratos, nóminas y registros de vacaciones.
  4. Propiedad intelectual: Patentes, marcas registradas, diseños y secretos comerciales.
  5. Documentación legal: Contratos, acuerdos, licencias y permisos.

 

II. Elección del método de copia de seguridad

Existen diferentes métodos para realizar copias de seguridad de los datos importantes en la empresa, entre ellos:

  1. Copia de seguridad local: Consiste en almacenar los datos en dispositivos físicos como discos duros externos, unidades USB o sistemas NAS (Network Attached Storage). Estos dispositivos deben ser guardados en un lugar seguro y accesible.
  2. Copia de seguridad en la nube: Se refiere al almacenamiento de datos en servidores remotos accesibles a través de Internet. Este método permite acceder a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando se disponga de una conexión a Internet.
  3. Copia de seguridad híbrida: Combina las ventajas de ambos métodos anteriores, almacenando los datos tanto en dispositivos locales como en la nube.

 

III. Establecimiento de una política de copias de seguridad

Para asegurar que las copias de seguridad sean efectivas, es fundamental establecer una política clara y detallada que incluya los siguientes aspectos:

  1. Frecuencia de las copias: Dependiendo de la naturaleza del negocio y el volumen de datos generados, las copias de seguridad pueden realizarse diaria, semanal o mensualmente.
  2. Responsable de las copias: Debe asignarse a una persona o equipo encargado de supervisar y realizar las copias de seguridad de manera regular y sistemática.
  3. Procedimientos de recuperación de datos: Es necesario definir los pasos a seguir en caso de pérdida o daño de los datos, así como realizar pruebas periódicas de recuperación para asegurar la efectividad de las copias de seguridad.

 

IV. Implementación de medidas de seguridad adicionales

Además de las copias de seguridad, es crucial implementar medidas de seguridad adicionales que protejan los datos de la empresa. Algunas de estas medidas incluyen:

  1. Control de acceso: Restringir el acceso a los datos mediante contraseñas, permisos de usuario y sistemas de autenticación.
  2. Cifrado de datos: Utilizar algoritmos de cifrado para proteger la información almacenada y en tránsito.
  3. Actualizaciones de software: Mantener los sistemas operativos y aplicaciones actualizados para protegerse contra vulnerabilidades y amenazas de seguridad.
  1. Protección contra malware: Instalar y actualizar regularmente programas antivirus y antimalware para proteger los dispositivos y sistemas de la empresa.
  2. Capacitación de empleados: Fomentar la conciencia de seguridad entre los empleados mediante capacitaciones y cursos sobre las mejores prácticas en seguridad de la información.

 

V. Herramientas y soluciones para copias de seguridad en la empresa

A continuación, te presentamos algunas soluciones y herramientas que pueden ser útiles para realizar copias de seguridad de los datos importantes en la empresa:

  1. Acronis True Image: Software de copia de seguridad local y en la nube que ofrece funciones avanzadas, como cifrado, compresión y programación de copias de seguridad.
  2. Backblaze: Servicio de copia de seguridad en la nube con planes empresariales que incluyen almacenamiento ilimitado y recuperación de datos rápida y segura.
  3. Carbonite: Ofrece soluciones de copia de seguridad en la nube para empresas de todos los tamaños, con opciones de seguridad avanzadas y asistencia técnica 24/7.
  4. Veeam Backup & Replication: Solución de copia de seguridad y replicación para entornos virtuales, físicos y en la nube, con funciones de restauración rápida y reducción de datos.
  5. Synology NAS: Dispositivos de almacenamiento en red (NAS) que permiten realizar copias de seguridad locales y en la nube, con opciones de cifrado y control de acceso.

 

 

GlobalRecovery: La solución perfecta para proteger tus datos empresariales

En Globaltis, entendemos la importancia de salvaguardar la información de tu negocio y, por eso, te ofrecemos nuestro servicio estrella: GlobalRecovery. Con GlobalRecovery, podrás realizar copias de seguridad en la nube y así garantizar la protección de tus datos en caso de que la información local corra peligro.

 

Implantación de la estrategia de copia de seguridad 3-2-1

GlobalRecovery se basa en la reconocida estrategia de copia de seguridad 3-2-1, que consiste en:

  1. Tener 3 copias de tus datos: la original y dos copias de seguridad.
  2. Almacenar 2 copias en diferentes medios de almacenamiento, como discos duros externos y la nube.
  3. Conservar 1 copia en un lugar diferente, fuera del sitio principal, para proteger tus datos en caso de desastres naturales o problemas en las instalaciones.

Recuerda que invertir en la protección de los datos es invertir en el futuro de tu negocio. Por lo tanto, no escatimes en recursos y esfuerzos para garantizar la seguridad de la información que sustenta el crecimiento y la prosperidad de tu empresa.

Aprovecha nuestra oferta de suscripción mensual y protege tu negocio hoy mismo.

Sobre el Autor

Juan Carlos Reyes

CEO en Globaltis, especialista en desarrollo de negocio y ciberseguridad, obsesionado por la manera de mejorar la productividad en las pymes. Me gusta todo lo relacionado con el marketing, desarrollo web y tiendas online.

Además puede gustarte...

«Reduce costes y problemas en tu empresa al alquilar equipamiento informático

«Reduce costes y problemas en tu empresa al alquilar equipamiento informático

Di adiós a los costes imprevistos con el mantenimiento informático preventivo

Di adiós a los costes imprevistos con el mantenimiento informático preventivo

Maximizando la Vida Útil de tus Ordenadores con Globaltis

Maximizando la Vida Útil de tus Ordenadores con Globaltis
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Suscríbete al newsletter para tener un negocio más organizado!

>